Creada en 2012 en la provincia de Mendoza, nuestra misión es contribuir a mejorar la utilización de la ETS desarrollada en Argentina, el acceso equitativo a la ETS y la eficiente aplicación de este recurso crítico para la toma de decisiones.
Los objetivos de RedArETS son:
1. Establecer un marco de cooperación e intercambio de experiencias e información
2. Compartir y armonizar herramientas metodológicas
3. Estandarizar los procesos de ETS
4. Generar y promover proyectos colaborativos de ETS
Desde nuestra creación hemos:
- Realizado reuniones anuales presenciales en diferentes provincias del país, ofreciendo talleres de capacitación sobre ETS, Medicina Basada en la Evidencia, Guías de Práctica Clínica, Estudios Económicos, Meta-análisis, entre otros temas.
- Armonizados documentos metodológicos para la declaración de conflicto de intereses, declaración de no comercialización, evaluaciones de respuesta rápida y evaluación de la equidad en ETS
- Desarrollado acciones de concientización sobre la ETS para el público y los tomadores de decisiones
- Compartido nuestros diferentes tipos de productos en un sitio web de RedARETS
- Sido incorporados oficialmente como miembros a la red americana de OPS RedETSA en 2014, compartiendo nuestros productos en el sitio web de RedETSA, participando en reuniones virtuales y presenciales, webinars y talleres de capacitación.
- Colaborado con otros países del MERCOSUR, Latinoamérica y el Caribe
- Tomado parte en reuniones de HTAi, subgrupo de ETS en países en desarrollo
- Realizado diversos proyectos colaborativos que obtuvieron subvenciones, becas y premios
- Participado en diversas reuniones nacionales e internacionales de ETS (HTAi, ISPOR, Asociación de Economía de la Salud de Argentina, MERCOSUR, OPS, etc.)
- Organizado un curso gratuito sobre ETS que ya fue realizado por más de 140 profesionales que trabajan en el sector público en diferentes países de Latinoamerica y El Caribe. RedETSA solicita anualmente vacantes que se otorgan a los equipos técnicos de diferentes países seleccionados por OPS.
- Realizado rotaciones en otras instituciones de ETS como INESSS de Canadá
- Organizado a nuestros miembros en diferentes áreas de interés: Comité editorial, comité de ética, Docencia e investigación.